Editorial


Penuria de Las Revistas Científicas Venezolanas
                                                        
                                                                    Consuelo Ramos De Francisco*

        Las universidades se han mantenido por siglos como productoras de conocimiento, son instituciones caracterizadas por la libertad de crear, de cuestionar  y cuestionarse y de contribuir a resolver los grandes problemas del país. En este sistema de construcción y reconstrucción de la ciencia, las revistas científicas cumplen un papel primordial, ya que en ellas el conocimiento se hace explicito, las investigaciones se traducen  en comunicaciones científicas  y éstas son evaluadas por los pares (valoración del saber), publicadas y difundidas a la comunidad científica a través de las revistas y de su visibilidad en índices de recuperación, catálogos, bases de datos, etc., para así  ser ubicados y rastreados (darle  acceso),  por los grandes motores de búsqueda de Internet (Google, Yahoo, entre muchos otros).

            La actividad editorial en las universidades tiene como propósito esencial rescatar y divulgar la producción intelectual resultante de la actividad de docencia – investigación, extensión  e innovación y constituye el primer eslabón entre la producción de conocimiento y su divulgación,  al hacerlo explícito y ponerlo al alcance de la comunidad académica y la sociedad.
        En este sistema de producción y consumo de conocimiento  la revista científica publica, divulga y preserva el conocimiento más reciente  de forma explícita. En nuestro país, desde hace muchos años, sabemos y conocemos las dificultades que confrontan y han confrontado las revistas científicas venezolanas, pero nunca como en este momento, nuestras publicaciones científicas  viven hoy la peor crisis de su historia desde que aparecieran las primeras publicaciones periódicas venezolanas “El Naturalista” y Eco Científico de Venezuela”(1857-1858) y nuestra primera revista médica “Escuela Médica” (1874). 
     Muchos investigadores y docentes en nuestro país  a lo largo de la historia han llamado la atención sobre la calidad y circulación de las revistas científicas nacionales, especialmente las médicas entre ellos el Dr. Tulio Arends, Ricardo Archila, Rodríguez Lemos, Fernández Palacci, H. Stegemann, J. A. González Vegas, Alecia de Acosta, Elena Rider, entre  muchos otros, lucha que aun hoy persiste y cuyos esfuerzos se han sumado en la creación y funcionamiento de ASEREME (Asociación Nacional  de Editores de Revistas Biomédicas).

       Desde esta tribuna han venido llamando la atención sobre la calidad de nuestras revistas médicas, primeramente por la calidad, formato y normas que obligan  a una revista de excelencia, por otra  los cambios tecnológicos que hoy nos asisten, los cuales  obligan a  pasar  del formato  papel al  electrónico, esto sin  disponer  de  una  infraestructura ágil, y técnicamente  de alta velocidad (falta de  grandes servidores y asistencia tecnológica)  y a  una merma en la productividad científica, producto de los bajos presupuestos de las universidades  destinados a la investigación, así como  el poco estímulo para escribir y publicar, a pesar del  esfuerzo de los postgrados  al  considerar obligatorio  la publicación de artículos en revistas arbitradas producto del desarrollo de las tesis de postgrado y de políticas para divulgar los aportes científicos generados por estas  instituciones.

      A todo  lo anterior se agregan  los altos costos de edición e impresión del formato papel y la poca experiencia de  los editores  en montar revistas electrónicas  (Acceso abierto y software libre) y desconocimiento  del derecho de autor en entornos virtuales, etc.) y de mecanismos y normativas para las ediciones.

      En este sentido es evidente los bajos presupuestos destinados a la edición de nuestras revistas científicas,  sumado  al cierre desde el año 2009 del programa de cofinanciamiento para revistas científicas venezolanas, por parte del FONACIT (Última convocatoria para evaluación y financiamiento de las mismas, (recordemos que este programa tiene algo más de 20 años) y ha contribuido desde  esa fecha a consolidar un   núcleo nacional de  revistas calificadas como excelentes  (superiores al percentil 75), hoy estas revistas  junto a otras que venían siendo cofinanciadas por FONACIT en su edición de papel y eran seleccionadas para ser colocadas en la plataforma electrónica SciELO no disponen  de estos beneficios, así sólo 16 de 48 títulos de revistas venezolanas   ubicados  sobre este percentil (75%) han podido disponer de recursos  para el 2009 y han podido estar a texto completo en SciELO,  por lo que muchas revistas de calidad   aun no están disponibles en esta plataforma (SciELO-Biblioteca Electrónica on line) proyecto multinacional y de escala latinoamericana que permite que las revistas científicas de  más alta calidad estén disponibles para el mundo en este índice a texto completo y a tiempo.

        A todo lo anterior se suma, la falta de redes de distribución  y divulgación a las bibliotecas del país y del exterior, y por supuesto, pérdida de la periodicidad, y en muchos casos problemas para  que el ISSN (Internacional Standard Serial  Number) para los formatos electrónicos  les sea asignado.

       Por otra parte generalmente el Depósito legal de estas revistas no se cumple,  lo que hace que la Biblioteca Nacional no sea depositaria de este patrimonio documental y de colecciones completas de estas revistas científicas venezolanas. Toda esta situación hace que la periodicidad de excelentes revistas con cincuenta  o más años de vida y circulación  estén  viviendo una grave crisis editorial y puedan desaparecer, o que permanezcan dormidas perdiendo la periodicidad y por ende su calidad   y, por otro lado aparecen publicaciones espasmódicas (que responden a autoridades de turno) que no cumplen  las normas ni los estándares exigidos internacionalmente.

       Realmente se trata de un círculo vicioso, las revistas no reciben cofinanciamiento del FONACIT, en muchos casos como no están dentro del Registro FONACIT, no reciben presupuesto por  parte de las instituciones patrocinantes, caso  en el año 2010 y 2011 los CDCHT de algunas universidades  no  asignaron  presupuestos justos a estas publicaciones y exigieron como requisito  estar en el “Registro de FONACIT” a pesar  que este programa estaba cerrado   desde el año 2009 (última convocatoria).

      En la actualidad  el país no se sabe a ciencia cierta cuántos títulos de  revistas científicas tenemos y cuales son de excelente calidad  y cuales deben mejorar (178 títulos en el listado del FONACIT)

      Asistimos a la pérdida de uno de los patrimonios documentales más importantes del país, recordemos que cuando una colección de revistas científicas se interrumpe o  se pierden  las colecciones, quedan mutiladas e  incompletas y su valor documental deja mucho que desear.   
      Todo lo expuesto nos  permite señalar  la  ausencia de políticas públicas coherentes por parte del MPP de Ciencia y Tecnología y del FONACIT en materia de revistas científicas. Esta situación es evidente cuando revisamos los requisitos exigidos por el PEII ( anteriormente PPI , PEI)  hoy Programa de Estímulo a la Investigación y la Innovación) donde podemos ver como dicho programa califica, exige y promueve la publicación de artículos científicos en revistas nacionales de calidad, pero lamentablemente, el programa de revistas del FONACIT  dirigido a estas publicaciones lleva ya  tres años sin  convocatoria, por lo cual no se financian y no se evalúan las revistas nacionales; situación que ha traído una caída en la periodicidad de las mismas, baja calidad de contenido, falta de visibilidad y acceso, colecciones  incompletas y atrasadas y perdida de calidad y actualidad de la plataforma SciELO-Venezuela

       Finalmente, debemos respaldar el papel que ha jugado ASEREME (Asociación de Editores de  Revistas Venezolanas Biomédicas) y el SINADIB (Sistema de Información y Documentación Biomédica de Venezuela),  cuyos  objetivos han  estado dirigidos  a mejorar la calidad de nuestras revistas, contribuir  a la formación de editores de alta calidad y a la sistematización y visibilidad de las revistas biomédicas venezolanas y al desarrollado LIVECS (Base de datos o Índice de la literatura biomédica venezolana).

       No quisiera terminar sin antes llamar la atención del Director y el Directorio del  FONACIT y del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación  en relación con la articulación y relación indisoluble que existe o debe existir entre investigadores, investigaciones (Conocimiento), proyectos, postgrado y publicaciones, sin esta articulación, sin un  sistema coherente no podemos hablar de indicadores de  producción y productividad  científica y no podemos conocer que se publica en ciencia en Venezuela, quiénes  publican Ciencia en Venezuela en revistas nacionales,  cuales son nuestras principales revistas, que áreas temáticas  están asistidas y cuales ameritan mayor inversión, así como la presencia de nuestras revistas en el intercambio mundial del conocimiento, recordemos “Lo que no se publica no se conoce”, por otra parte las universidades del país no disponen en su gran mayoría de acceso a bases de datos internacionales, por lo que los investigadores y estudiantes de postgrado están limitados en el acceso a la información proveniente de los países con mayor desarrollo  en  investigaciones científicas,  pero tampoco se tiene acceso a la literatura nacional(no se cita la bibliografía nacional). Trabajemos por una política coherente y sistemática sobre nuestras revistas científicas.



*Profa. Escuela de Bibliotecología. Facultad de Humanidades y Educación-UCV - Vicepresidenta de APIU

Noticias y Eventos


Resumen de las Actas presentado por el Director.  Luis Gaslonde a la Comisión de Estudios de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, correspondientes a los meses de octubre y diciembre 2011

-     Gracias al Consejo Central de Postgrado estamos remodelando y dotando con equipos, el auditorio “B”  del Hospital Vargas.
-     El Programa de Estudios de Maestría y Doctorado Individualizado, adscrito a la Comisión de Estudios de Postgrado, en la cual sugiere a los Profesores que se indican a continuación para formar parte del mencionado Programa:
    Área de Ciencias Clínica
    Dr. Israel Montes de Oca, Miembro Principal
    Dr. José Luis Cevallos, Miembro Suplente
    Área de Salud Pública
    Dr. Rafael Borges, Miembro Principal y Coordinador del Programa
    Dr. José Avilán Rovira, Miembro Suplente
    Área de Ciencias Básicas
    Dra. Ana Monzón de Orozco, Miembro Principal
    Dra. María Fátima Garcés Da Silva, Miembro Suplente
    Decisión: Aprobado. Tramitar al Consejo de Facultad.
-     EL 25 de noviembre  realizamos el XXIV Curso para Profesores  Tutores y XXV Curso de Introducción a la Investigación Clínica, en la sede del Hospital Domingo Luciani, con una asistencia de 65 participantes de las diferentes especialidades.


































-     El Doctor Alberto Fernández, Gerente de la Coordinación Central de Estudios de Postgrado, UCV, informa que los cursantes que cumplan con los requisitos establecidos en la Resolución de Emisión de Certificado de Ampliación de Conocimiento  (CAC) dirigido a Estudiantes que no concluyen Programas de Postgrado, aprobada en Consejo de Estudios de Postgrado en su sesión del 06.05.2010, deben solicitar por escrito al Comité Académico respectivo la emisión del  CAC.
-     Se aprobó por la Comisión de Estudios de Postgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela, los siguientes Cursos de Ampliación, con sede en el Hospital Miguel Pérez Carreño: Nefropatía Hipertensiva,  Trasplante Renal, Nefropatía  Diabética, Nefropatías Glomerulares, Nefrología Intervencionista. Estos cursos  fueron aprobados por el Doctor José Ángel Puchi Ferrer, Asesor de esta Comisión:
-     Comunicación s/n del 07.11.2011, suscrita por los Doctores Bernardo Lander y Julia M. de León, Director y Coordinadora respectivamente, del Curso de Postgrado en Radiodiagnóstico, con sede en el Hospital Universitario de Caracas, dando respuesta a la Circular Coor-Dir. 005/2011 e informando que en ese Postgrado se ha cumplido a cabalidad  con el  Programa del Curso, a pesar del paro médico y por decisión de la cátedra y los residentes.

Resúmenes  de Noticias y Eventos

-     El 12 de diciembre, se realizó el almuerzo de fin de año. (Fotos-Diembre-2011)




























-     Mora M, Navea R. Estudio Cienciométrico de los Trabajos de Especialización: Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela. Rev Fac Med.(Caracas). 2008; 31(1): 37-44.  Enlace de la página. http://www.scielo.org.ve/pdf/rfm/v31n1/art06.pdf  

Reflexiones sobre Anticoncepción de Emergencia (AE)


 María Mercedes Pérez Alonzo*

     La anticoncepción de emergencia se considera como un recurso salvador en aquellos casos en los que no deseamos un embarazo, pero hemos tenido una relación sexual sin protección anticonceptiva, sin embargo es importante recalcar que no es un método infalible ni 100% seguro, ya que depende del momento del ciclo menstrual en el cual se encuentre la mujer y el tiempo en que se administra el método. Es importante, por lo mismo, conocer bien cuales son los métodos anticonceptivos que pueden utilizarse en esos casos, su mecanismo de acción y cómo y cuando tomarlos. Se debe recordar también que este tipo de anticoncepción no debe usarse de forma rutinaria, ya que para lograr una protección segura contra un embarazo no deseado, existen infinidad de métodos cuya eficacia está ampliamente demostrada y con una visita oportuna al ginecólogo puede obtenerse la información suficiente y adecuada para cada mujer que desee planificación familiar.
     ¿Cuándo está indicada la anticoncepción de emergencia?
     Cuando hemos tenido una relación sexual sin protección anticonceptiva, cuando se nos ha olvidado la toma de varias de las píldoras anticonceptivas que utilizamos de rutina, ante la ruptura o deslizamiento del preservativo y en casos de violencia sexual.
     ¿Cuáles son los métodos que pueden ser utilizados como anticoncepción de emergencia?
     Existen dos tipos de métodos anticonceptivos considerados de emergencia: Las más usadas en la actualidad son píldoras a base de progestágeno (levonorgestrel), y la otra opción, la colocación de un dispositivo intrauterino medicado (DIU) como  T de cobre por ejemplo.
     ¿Cómo actúan los  anticonceptivos de emergencia?
     El mecanismo de acción de los anticonceptivos de emergencia de tipo hormonal (progestágenos) es la inhibición de la ovulación y el espesamiento del moco cervical. En el caso de los DIU se comportan como un tóxico para los espermatozoides impidiendo su ascenso hacia las trompas de Falopio y su encuentro con el ovulo femenino.
     ¿Cuál es el momento ideal para tomarlos?
     La píldoras anticonceptivas de emergencia, debe ingerirse tan pronto como sea posible luego de la relación sexual no protegida, aunque existe un plazo máximo para su toma, de 5 días, tras los cuales su eficacia será mínima o nula, pasado esos cinco días el DIU pudiera ser la alternativa, pero con un límite de tiempo igualmente.
     ¿Los anticonceptivos de emergencia son métodos abortivos?
     NO. La anticoncepción de emergencia tiene como mecanismo principal de acción la inhibición de la ovulación y por ende evitar la fecundación, esto ha sido ampliamente demostrado en diversos estudios científicos, por lo que puede utilizarse con la seguridad de que de no poder evitarse la fecundación el embarazo seguirá su curso habitual y no se presentarán tampoco  alteraciones en el feto.
     ¿Pueden causar malformaciones fetales?
     No están relacionados con malformaciones fetales.
     ¿Tienen efectos secundarios? Los más frecuentes, en el caso de las píldoras, son los vómitos y trastornos menstruales, esto último sobre todo si se utilizan de forma indiscriminada. Los vómitos no son frecuentes y generalmente se autolimitan, sin embargo si se produce en las dos horas siguientes a su ingesta se recomienda repetir la toma y se no se tolera la vía oral se deben colocar por vía vaginal.
     ¿Los AE se pueden comprar libremente sin necesidad de recipe médico?
     En nuestro país se venden si recipe médico, pero debes recordar que el conocimiento de su uso es importante tenerlo claro para evitar fallas del método. Es fundamental que la mujer acuda una vez al año, por lo menos a control ginecológico y aclare con su médico todas las dudas que pueda tener en relación a salud sexual y reproductiva y preguntar por la AE ya que a cualquier puede ocurrirle un accidente en este aspecto de la vida.


* Obstetra Ginecólogo y Ginecólogo Infanto Juvenil. Hospital Domingo Luciani.

Hiperemia Reactiva como Predictor de Preeclampsia-Eclampsia


René Antonio Mujica Pérez[1]; Olga Mercedes Ramírez Bolívar**; José Alfonzo López-Mora***
Resumen:

Existen factores de riesgo para la Preeclampsia-Eclampsia (PE-E) capaces de modificar la respuesta del endotelio. El método ecográfico que mide la dilatación dependiente del flujo arterial (Hiperemia Reactiva), constituye una técnica confiable para evaluar la función endotelial, planteando como hipótesis de trabajo: que los valores promedios de hiperemia reactiva de gestantes normales y con factores de riesgo no son iguales. Nuestra investigación tomó como valores a seguir, los reportados por López-Jaramillo en su libro Bioquímica del Endotelio Vascular y Jadhav en su trabajo “Determinación de la disfunción endotelial por dilatación dependiente del flujo de la arteria braquial para predecir coronariopatías”, donde los pacientes con Disfunción Endotelial (DE) presentan valores por debajo de 5%, y los pacientes sanos de 7-15%. Se ha propuesto que la PE-E cursa con alteración en la función endotelial. Varios estudios ex vivo han reportado una función de Vasodilatación Mediada por Flujo (VMF) disminuida en mujeres con PE-E. Estos estudios se realizaron durante la fase clínica de la enfermedad, por lo que no se pudo establecer si la DE es causa o consecuencia del trastorno, y por supuesto, sin interés como predictor del cuadro. Recientemente fueron publicados dos estudios en los que se demostró que una VMF alterada temprano en la gestación es capaz de predecir el desarrollo posterior de PE-E. Por tanto podemos afirmar que una alteración de la función endotelial temprana en el embarazo precede las manifestaciones clínicas y paraclínicas de la PE. En varios estudios se ha demostrado que la VMF estuvo disminuida en un 40% en comparación con las embarazadas normales y sugiere que la alteración endotelial puede ser el factor precipitante de la PE y no consecuencia de la misma. Además, al momento del ingreso el grupo de mujeres que desarrollaron el síndrome presentaron una mayor Presión Arterial Sistólica (PAS), sugiriendo  la presencia de vasoconstricción temprana, la que posteriormente se asoció a Hipertensión Arterial (HTA) y proteinuria. Dado que la VMF es dependiente de la liberación de Oxido Nítrico (ON), podemos asumir que las mujeres que posteriormente desarrollan PE-E presentan desde fases tempranas, una alteración en la función del ON. Objetivos: Establecer valores de Vasodilatación Dependiente del Endotelio durante el embarazo en gestantes con factores de riesgo para PE-E. Métodos: El estudio realizado, se enmarca dentro de la modalidad prospectivo, descriptivo-correlacional, por cuanto se estudió a un grupo de pacientes embarazadas, para hacer una descripción de sus características, y se compararon dichas variables en diferentes trimestres del embarazo, así como se determinó la relación y/o asociación entre algunas de estas variables. Lo consideramos, de igual forma analítico, por cuanto permite la comparación de variables entre grupos de estudio. A través de la  técnica modificada de Celemajer, se estudiaron gestantes que acudieron a control prenatal del Hospital Universitario de Caracas (HUC). La información se reunió en 3 formularios: Formulario 1: que corresponde al Consentimiento Informado, requisito fundamental para participar en la investigación. Formulario 2: en el cual se investigaron datos epidemiológicos, antecedentes de las pacientes, tanto familiares, como personales: gineco-obstétricos, psico-biológicos y factores de riesgo asociados, necesarios para determinar su inclusión o exclusión a la investigación. Formulario 3: correspondiente a la tabla de recolección de medidas a realizar  durante cada trimestre del embarazo. El análisis de la información se logró aplicando medidas descriptivas y de asociación. Resultados: De un total de 71 pacientes incluidas para estudio, se logran analizar 59 y comparar con el grupo control. La población estudiada en su mayoría fue de 20-29 años de edad, 7° a 9° grado aprobados, ocupación del hogar, 50% multigestas y 50% primíparas; 50% con más de 2 años de convivencia; 63,4% con antecedentes familiares de Hipertensión arterial; 25,4% con obesas; 19.7% fumadoras, 14,1% consumidoras de alcohol y 88,7% niegan actividad física. Una vez caracterizado el grupo, procedimos a iniciar las mediciones; cuando se hace referencia al tiempo de gestación de las pacientes durante estos períodos obtuvimos en la primera medición, que el 1,41%  de las gestantes tenían 10 semanas; el 23,94%  11 semanas y el 66,20%  12 semanas. El resto de las mismas (8,45%), para completar las 71 iniciales del estudio, no asistieron el día de la determinación de los valores de HR y un caso, abortó. El mayor porcentaje (66,20%) fue para las 12 semanas. Este comportamiento dio como resultado un promedio de 12,23 ± 0,66 semanas de gestación en la primera etapa de medidas realizadas. Cuando se realizó la segunda etapa de medidas, se encontró que el mayor porcentaje correspondió a las gestantes con 23 semanas (38,5%). Existió un 9,2% que no asistieron. El promedio en este grupo de medidas fue de 22,46 ± 0,77 semanas. Por último presentamos el comportamiento de las embarazadas cuando se realizó la tercera medida, encontrando que el mayor porcentaje (84,7%) de las gestantes se encontró en la semana 34. El promedio de semanas en esta tercera etapa fue de 34,37 ± 0,47semanas. En las tres mediciones la cantidad de gestantes con %VMF en el primer rango (menor o igual a 7,4) fueron prácticamente iguales; la diferencia se estableció en el segundo rango (entre 7,4 y menor a 13,7), donde hubo una disminución del número de gestantes en las segundas medidas, pasan de 13 a 9, para de nuevo aumentar en las terceras medidas a 19 gestantes (32,20%). En el último rango (mayor o igual a 13,7), disminuyó el número de gestantes en las terceras medidas, pasando de 40 (67,80%) en las segundas a 29 (49,15%). Lo anterior hizo que se observe como cae el valor del promedio del %VMF a medida que se realizan las mediciones, pasando de un valor de 19,15 en las primeras a 14,20 en las terceras; indicando esto que sólo se encontró diferencias estadísticas entre los promedios de la primera y última medición. Estos valores se compararon con los del grupo control y se pudo observar, que igual como sucedió en los casos anteriores, los valores de los promedios del grupo control fueron mayores a los del grupo en estudio. Debido a lo alto de las desviaciones, en las dos primeras mediciones no se presentaron diferencias significativas; pero en la tercera medición el valor del promedio del % VMF del grupo control fue, estadísticamente hablando, significativamente mayor que el del grupo en estudio. Conclusiones: 1-. Los valores del diámetro basal y post-oclusión aumentan a medida que el embarazo progresa en ambos grupos (factores de riesgo / control); los %VMF disminuyen en el grupo con factores riesgos para PE-E con el avance de la gestación; sin embargo, los tres valores, son estadísticamente menores en el grupo estudiado con factores de riesgo en comparación al grupo considerado control, evidenciando así el daño endotelial aunque no lleguemos a cifras de disfunción. 2-.  Existen factores condicionantes como: la edad, donde los %VMF son  menores a medida que se avanza en años, otros como la actividad física, uso de medicamentos y otras drogas lícitas e ilícitas), en los cuales no se logró establecer diferencia estadística y  otros como el tipo de embarazo (único o múltiple) que no se analizó. 3-. Existen factores determinantes como: presencia antecedentes familiares y personales de patologías donde aunque los %VMF fueron mayores en el grupo con antecedentes, al compararlo con el grupo control, estos porcentajes tienden a ser menores para el grupo con factores de riesgo. 4-. Se demuestra la utilidad de esta prueba en la población de gestantes con factores de riesgo para PE-E, sin embargo es muy pronto para plantearla como prueba de screening dentro del control prenatal. Recomendaciones: incursionar en investigaciones relacionadas con este tema del cual queda mucho por descubrir, sobre todo en la población de mujeres embarazadas, realizando estudios por separado de cada uno de los factores de riesgo incluidos en esta investigación. El efecto de unos factores de riesgo puede haber anulado, la significación de otros factores y haber actuado como variables de confusión; con muestras poblacionales grandes se corrige esta situación y es posible transpolar los resultados a la población para su aplicación práctica.
Palabras clave: Hiperemia reactiva, vasodilatación mediada por el endotelio, Doppler arteria braquial.

REFERENCIAS: 
1-. Germain AM, Irribarra V, Valdés G, Romanik MC, Leighton F, Mardones F, et al. Evaluación ultrasonográfica de la función endotelial en niños y adultos chilenos. Rev Méd Chile. 2004; 132 (4): 437-444.
2-. Simón A, Castro A, Kaski JC. Avances en el conocimiento de la disfunción endotelial y su aplicación en la práctica clínica. Rev Cubana Méd. 2001; 40 (3): 212-220.
3-. Irribarra V, Germain A, Cuevas A, Faúndez L, Valdés G. Disfunción endotelial como alteración primaria en las patologías vasculares. Rev Méd Chile. 2000; 128 (6): 659-670.
4-. Hiperemia Reactiva. Facultad de Medicina Universidad Autónoma de Madrid. Disponible en: http://www.atalo.com/pelu/html/hiperemia_reactiva.HTM.  
5-. Métodos Clínicos para evaluar la función del Endotelio Vascular. En: López-Jaramillo P editor. Bioquímica del endotelio vascular implicaciones fisiológicas y clínicas. 5° ed. Bogotá, Colombia: Pfizer; 2001. p. 97-110.
6-. Ramírez OM. Valores de hiperemia reactiva por trimestres en gestantes normales. Hospital Universitario de Caracas: Servicio de Obstetricia. Universidad Central de Venezuela; 2009. (Trabajo Especial de Investigación).
7-. López Mora J. Asma Bronquial en el Embarazo. Fisiopatología y Tratamiento. Infor Med. 2001; (3) : 389-416.
8-. Trastornos hipertensivos del embarazo: fisiopatología. En: Gabbe SG, Niebyl JR, Simpson JL, editores. Obstetricia. 4° ed. Madrid, España: Marbán Libros S.L; 2004. p. 945-96.
9-. Podjarny E, Baylis C, Losonozy G. Animals models of preeclampsia. Semin Perinatol. 1992; 23: 2-13.
10-. López-Mayorga O, López-Jaramillo P. Epidemiología de la hipertensión inducida por el embarazo; situación nacional. En: López-Jaramillo P (ed), Hipertensión Inducida por el Embarazo. Fisiopatología y Prevención. UNICEF, Ediciones Científicas, Quito, 1993; 1-13.
11-. Ramos MH, Gómez JF, Marecos EA, Marecos EM. ¿Puede estandarizarse la respuesta del flujo humeral post apremio isométrico?. 2° Congreso virtual de Cardiología. Federación argentina de Cardiología; 1999-2001. http://www.fac.org.ar/scvc/llave/tlibres/tl225/tl225e.htm#.
12-. López-Jaramillo P, Pradilla LP, Silva F. La disfunción endotelial y su contribución en el crecimiento de las enfermedades cardiovasculares en Colombia. Rev Lípidos y Salud, 2005; 6 (2): 1-4.
13-. Cruz E, Sanfiel L, Palacio M. Estrés oxidativo e hipertensión esencial: una realidad clínica. Rev Cubana Invest Bioméd. 2004; 23 (3): 190-96.
14-. Hernández-Perera O, Lamas S. Disfunción endotelial en la ateroesclerosis: papel protector de las estatinas. Nefrología. 1998; XVIII (1): 100-10.
15-. Verdejo J. Función endotelial. Arch. Cardiol. Mex. 2006; 76 (2): 164-69.
16-. Acosta AG, Añez J, Andara CV, Bermúdez V, Bermúdez F. Mecanismos moleculares de la disfunción endotelial: de la síntesis a la acción del óxido nítrico. AVFT. 2006; 25 (2): 54-59.
17-. Gutiérrez JB, García MT, Amado JA, Poveda JJ, De Mier I, De Berrazueta JR. Hiperemia reactiva de extremidades superiores e inferiores en diferentes grupos de entrenamiento deportivo. Rev Mex Cardiol. 2004; 15 (1): 23-29.
18-. Majul C, Páez O, De María M, Manzur P, Prieto N. Estudio de la distensibilidad arterial en embarazadas con riesgo o no de preeclampsia. Rev Argent Cardiol. 2004; 72: 21-24. 
19-. Mancini J, Henry G, Macaya C, O´Neill B, Pucillo A, Carere R, et al. Angiotensin-Converting Enzyme inhibition with Quinapril improves endothelial vasomotor dysfunction in patients with coronary artery disease. The TREND (Trial on Reversing ENdothelial Dysfunction) Study. Circulation. 1996; 94: 258-265.
20-. Anderson TJ, Elstein E, Haber H, Chabonneau F. Estudio comparativo de inhibición de la ECA, antagonismo de la Angiostensina II y bloqueo de los canales de calcio sobre la vasodilatación mediada por flujo en pacientes con enfermedad coronaria (estudio BANFF). J Am Coll Cardiol. 2000; 35 (1): 67-70.
21-. Novo GE, Balaguer J, Jiménez E, García LL A, Caballero M, Chaparro M. Análisis de las diferencias encontradas en la dilatación mediada por flujo según la terapia seguida en pacientes con enfermedad coronaria. Rev Esp Cardiol. 2003; 56 (2): 128 – 136.
22-. Trastornos hipertensivos durante el embarazo. En: Cunningham F, Mac Donald P, Gant N, Leveno K, Gilstrap L, Hankins G, editores. Obstetricia de Williams. 22º ed. México: Mc Graw Hill; 2006. p.761-808.
23-. Taco O. La preeclampsia y sus hipótesis. Revista electrónica de Portalesmédicos.com. Mayo,2006. ISSN1886-8924.
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/226/1/La-Preeclampsia-y-sus-hipotesis.html.
24-. Del Campo E, Robles JC, Guerrero R. Hipertensión en el embarazo. En: Barranco F, Blasco J, Mérida A, Muñoz MA, Jareño A, Cozar J, et al, editores. Principios de urgencias, emergencias y cuidados críticos. España: Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC); 2002. cap. 1.17.
25-. Bautista A. Actividad biológica de los endotelios durante la gestación. Rev Embarazo y endotelio del Instituto Materno Infantil de Bogotá. 2006: 1-13.
26-. Redman Ch, Sargent I. Latest advances in understanding preeclampsia. Science. 2005; 308 (5728): 1592-1594.
27-. Chávez NJ, Infante DA, Ríos JJ. Efecto de la Simvastatina en la disfunción endotelial en pacientes con dislipidemia. Rev. Perú. Cardiol. 2004; 30(1): 19-28.
28-. Rubio R, Hamilton A, Miranda G, Giustiniano B, González R, García G. Lipoproteínas e hipertensión inducida por el embarazo. Gac Méd Caracas. 2003; 111 (3): 206-211.
29-. Dekker GA. Factores de riesgo de preeclampsia. En: Adamson D, Barton J, Belfort M, Burns W, Dekker GA, Dokras A, et al, editores. Clínicas Obstétricas y Ginecológicas: hipertensión durante el embarazo/Endometriosis. México: Mc Graw Hill Interamericana; 1999.p.383-393.
30-. Quintero J, Villa mediana J, Paravisini I, Brito J, Cadena L. Velocimetría Doppler de la arteria uterina como factor de predicción de preeclampsia y crecimiento fetal restringido. Rev Obstet Ginecol Venez. 2002; 62 (3): 153-159.
31-. Jadhav U. Determinación de la disfunción endotelial por dilatación dependiente del flujo de la arteria braquial para predecir coronariopatías. Sociedad Iberoamericana de información científica (SIIC). 2005; 4 (5): 4-6.
32-. Correti MC, Anderson TJ, Benjamín EJ. Guías para la evaluación ecográfica de la vasodilatación mediada por flujo, dependiente del endotelio en la arteria braquial: reporte del grupo de trabajo internacional de Reactividad de la arteria braquial. Cardiol 2002; 39: 257-265.
33-. Parra JE, Mora F, Villegas G, Romero-Vecchioni E, Vásquez J. Desarrollo de un pletismógrafo de impedancia para evaluar la hiperemia reactiva en el antebrazo. Acta Científica Venezolana. 2003; 54 (1): 2-11.
34-. Celemajer DS, Sorensen KE, Gooch VM, Spiegelhalter DJ, Miller OI, Sullivan ID, et al. Non-invasive detection of endothelial dysfunction in children and adults at risk of atherosclerosis. Lancet. 1992; 340 (8828):1111-5. 
35-. Enderle M, Schroeder S, Ossen R, Meisner C, Baumbach A, Haering H, et al. Comparison of peripheral endothelial dysfunction and intimal media thickness in patients with suspected coronary artery disease. Heart. 1998; 80 (4): 349-354.
36-. Schroeder S, Enderle M, Ossen R, Meisner C, Baumbach A, Pfohl M, et al. Non-invasive determination of endothelium-mediated vasodilatation as a screening test for coronary artery disease: pilot study to assess the predictive value in comparison with angina pectoris, exercise electrocardiography, and myocardial perfusion imaging. Am Heart J. 1999; 138(4 Pt 1): 731-9.
37-. Craiem D, Chironi G, Simon A, Levenson J. New assessment of endothelium dependent flow-mediated vasodilatation to characterize endothelium dysfunction. Revista Latinoamericana de Hipertensión. 2006; 1(4): 139-142.
38-. Berrazueta JR. Evaluación no invasiva de la función endotelial. Arch Cardiol Méx. 2004; 74 (2): 537-541.
39-. García R, Celedón J, Alarcón M, Luengas C, Silva F, López-Jaramillo P. Concentraciones aumentadas de PCR r IL6 y una menor vasodilatación mediada por flujo temprano en la gestación predicen el desarrollo de hipertensión inducida por el embarazo. Acta Med Colomb. 2005; 30 (3): 92-99.
40-. Errol N, Julian R. Prevención de la preeclampsia ¿es posible?. En: Adamson D, Barton J, Belfort M, Burns W, Dekker GA, Dokras A, et al, editores. Clínicas Obstétricas y Ginecológicas: hipertensión durante el embarazo/Endometriosis. México: Mc Graw Hill Interamericana; 1999.p.395-411.
41-. Contreras F, Martínez J, Fouillioux C, Betancourt MC, Colmenares Y, Guevarra E, et al. Endotelio y trastornos hipertensivos en el embarazo. RFM. 2002; 25(1): 121-129.
42-. Arnaíz P, Acevedo M, Barja S, Berríos X, Guzmán B, Bambs C, et al. Arterioesclerosis subclínica, factores de riesgo cardiovascular clásicos y emergentes en niños obesos chilenos. Rev Chil Pediatr. 2007; 78(2): 135-142.
43-. Yangüez, W. Función endotelial en embarazadas. Universidad Nacional de la Plata. Magíster de ultrasonido en cardiología. Tesis de investigación. Facultad de Ciencias Médicas. 2008.
44-. Manfredi JA, Pisabarro R, Recalde A, Chaftare J, Ronco A. Disfunción endotelial, espesor de la íntima media y placas de ateroma carotídeas en pacientes con factores de riesgo ateroesclerótico. Rev. Urug. Cardiol. 2005; 20(1): 21-31.
45-. Ley  J, Vega ME, López C. Un nuevo parámetro para caracterizar la hiperemia reactiva: el tiempo medio de recuperación. Angiología. 1984; 36 (5): 249-257.
46-. Mc Cook J, Aldama A, Bidart J. La prueba de hiperemia reactiva bajo control pletismográfico en el diagnóstico precoz de la ateroesclerosis obliterante de los miembros inferiores. Angiología. 1981; 33 (3): 123-128.
47-. Lugo J. El endotelio normal y su disfunción. Avances Cardiol. 2002; 22(4):97-110.
48-. Sanabria A, Fragachán F, Chuki E. Manual de normas y procedimientos para el estudio del paciente con presión arterial elevada: hipertenso. Primera edición 2001.
49-. Vásquez JA, Savelli C, Terán R, Tirado SS, Uzcátegui YB, Vargas RE, et al. Técnica de medición de la presión arterial utilizada por enfermeras auxiliares del Hospital Universitario de Caracas. RFM. 2001; 24(1): 80-87.



[1] Perinatológo **Adjunto de Perinatología. Hospital Universitario de Caracas ***Tutor del Trabajo de Grado